Logo de cocolis
Logo de cocolisNuestros compromisos
Blog

|

Día a día

Cocolis, socio de la economía circular

3 de marzo de 2020

cómoda
cómoda

Cocolis y la economía circular: consumir de otra manera, transportar inteligentemente


En Cocolis, nuestra misión es clara: hacer del cotransporte un reflejo para todos. Pero lo que hacemos va mucho más allá de la logística: participamos activamente en la economía circular. Aquí te explicamos por qué.


¿Qué es la economía circular?


La economía circular es un modelo económico sostenible que se opone al esquema lineal tradicional de «producir – consumir – desechar». Propone otro camino: reducir, reutilizar, reciclar.


En lugar de producir cada vez más, la economía circular busca prolongar la vida útil de los objetos, evitar el desperdicio y limitar los residuos. Este modelo se está imponiendo progresivamente como una respuesta concreta a la crisis ecológica y al consumismo excesivo.


En Francia, el concepto se ha democratizado ampliamente en los últimos años, especialmente gracias a lo digital.


Lo digital, acelerador de la economía circular


Plataformas como Leboncoin, Backmarket, Vinted, RecycleLivre o incluso Label Emmaüs lo demuestran: cada vez más consumidores eligen revender, comprar de segunda mano o dar una segunda vida a sus objetos.


Según Marc Lolivier, delegado general de la Fevad:

«Los compradores online están en plena transición ecológica. […] El 45% de ellos ya ha comprado en internet un producto procedente de la economía circular.»


Una tendencia de fondo que está cambiando nuestros hábitos de consumo. Comprar un mueble de segunda mano, un teléfono reacondicionado o un vestido vintage se convierte en un acto ciudadano. Y para que esta economía funcione, se necesitan soluciones de transporte coherentes.


Cocolis: el transporte al servicio de la economía circular


Cocolis nació de esta lógica. Todo comenzó con Eliette, fundadora de la plataforma, que encontró una cómoda de segunda mano perfecta en Leboncoin... pero estaba en Lille, mientras ella vivía en París. El coste del transporte superaba al del mueble: ¡absurdo en la era del coche compartido!


Así nació la idea: permitir a todos enviar objetos a través de trayectos ya previstos, compartiendo el espacio libre en un maletero o un coche. Resultado: menos vehículos en la carretera, menos CO2, más ayuda mutua.


Cocolis, socio de la economía circular


Hoy en día, Cocolis se impone como un actor clave de la economía circular:

  • Una cuarta parte de nuestros usuarios provienen del sitio Leboncoin
  • Más de 5 000 toneladas de CO2 ahorradas en un año
  • Miles de objetos transportados cada semana, en toda Francia

Al facilitar el envío de objetos de segunda mano, contribuimos a reducir el impacto medioambiental del transporte, a apoyar el poder adquisitivo y a fomentar un modo de consumo más responsable.


📽 Un minuto para entenderlo todo


Aquí tienes un vídeo que te permite entender en un minuto el funcionamiento de la economía circular,


En resumen


La economía circular no es solo una idea: es una práctica concreta, ya en marcha. Y en Cocolis, estamos orgullosos de formar parte de ella. Con cada paquete transportado en un trayecto ya previsto, es una victoria para el bolsillo, el planeta y los objetos que encuentran una segunda vida.


👉 ¿Tienes un objeto para enviar?


Prueba Cocolis y únete al movimiento de la economía circular hoy mismo.