Logo de cocolis
Logo de cocolisNuestros compromisos
Blog

|

Segunda mano

E-commerce y segunda mano: las 5 plataformas históricas

6 de junio de 2023

En un mundo donde consumir de manera responsable e inteligente se ha convertido en la norma, el mercado de la segunda mano ha experimentado una auténtica revolución. Las plataformas de e-commerce juegan un papel fundamental en esta revolución. Facilitan la compra y venta de productos de ocasión. Algunas incluso han sido pioneras en este ámbito. ¡Han revolucionado nuestra forma de consumir a diario! En este artículo, repasamos cinco plataformas que han marcado la historia de la segunda mano.


Emmaüs: ¡La buena acción vintage!

Fundada en 1949 por el Abbé Pierre, la asociación Emmaüs tiene como objetivo ayudar a las personas sin hogar y a los más necesitados. Desarrolla sus propios recursos para luchar contra la pobreza. La asociación fue una de las pioneras en el mercado de la segunda mano al recolectar donaciones de bienes usados para revenderlos a precios asequibles. Y es gracias a su red de tiendas solidarias que Emmaüs se ha convertido en un referente en el sector. Ofrecen una amplia gama de productos que van desde ropa hasta muebles y aparatos electrónicos.

En 2015, Emmaüs Francia lanza un estudio de viabilidad sobre la venta online. Al año siguiente, crea Label Emmaüs y lanza su e-commerce de segunda mano. ¡El primer marketplace de los actores de la reutilización y la solidaridad! Concretamente, ofrece una alternativa a los sitios de venta online tradicionales. Permite comprar en línea en toda Francia los bienes vendidos localmente y aumentar el alcance de las comunidades Emmaüs.

En nuestro sitio, los anuncios son creados por empleados en inserción y compañeros de Emmaüs con el apoyo de voluntarios. Estas mismas personas preparan y envían tus paquetes.
Label Emmaüs

eBay: La revolución de las subastas

Lanzada en Estados Unidos en 1995, eBay es una de las primeras plataformas de venta online que ha tenido éxito mundial. Inicialmente centrada en las subastas, eBay permite a los usuarios vender y comprar una amplia gama de productos nuevos y de segunda mano. La plataforma ha sabido evolucionar con el tiempo introduciendo funciones como la compra inmediata y los anuncios clásicos. eBay también abrió el camino al comercio transfronterizo. Permite a vendedores y compradores de todo el mundo interactuar en la plataforma. Hoy en día, eBay es uno de los sitios más populares para la compra y venta de segunda mano a nivel mundial.


PriceMinister: El sitio de las buenas ofertas

Fundado en Francia en 2000, PriceMinister fue uno de los primeros sitios de venta online en ofrecer tanto productos nuevos como de segunda mano. Su modelo de negocio se basa en la conexión directa entre vendedores y compradores. Permite reducir costes y ofrecer precios competitivos. PriceMinister experimentó un rápido crecimiento y amplió su oferta a miles de categorías de productos. En 2010, el sitio fue adquirido por Rakuten, un gigante japonés del comercio electrónico que refuerza su presencia internacional.


Leboncoin: Los anuncios clasificados simplificados

Lanzado en Francia en 2006, Leboncoin se convirtió rápidamente en el líder de los anuncios clasificados en línea. Hoy en día, es uno de los sitios más visitados en Francia, con más de 9 mil millones de páginas vistas al mes. Una plataforma generalista donde se puede encontrar de todo: muebles vintage, libros de segunda mano, vehículos de ocasión. Permite a los particulares vender y comprar una gran variedad de bienes. Han revolucionado el mercado simplificando el proceso de venta gracias a una interfaz sencilla y fácil de usar.

El sitio ofrece una mensajería interna que permite a los usuarios comunicarse entre sí, negociar precios y acordar los detalles de la transacción. El pago y la entrega de los artículos suelen realizarse en persona, directamente entre comprador y vendedor. Ahora la entrega es posible para objetos pequeños en colaboración con Mondial Relay, pero sigue siendo inexistente para objetos más voluminosos. ¿Un próximo reto logístico para el sitio más popular de anuncios clasificados?


Vinted: La moda de segunda mano a la vanguardia

Vinted es una plataforma dedicada a la compra y venta de ropa de segunda mano lanzada en 2008. Rápidamente ganó popularidad gracias a sus funciones únicas. La primera, la creación de “armarios virtuales” que permiten a los usuarios mostrar y vender su ropa. Vinted también ofrece opciones de intercambio entre usuarios, fomentando así una economía circular y un consumo responsable en la industria de la moda.


Entrega y Segunda Mano: un verdadero reto logístico

El mercado de segunda mano ha experimentado una evolución notable gracias a las plataformas de e-commerce de segunda mano que han facilitado los intercambios entre compradores y vendedores. Han marcado la historia proponiendo soluciones innovadoras y fomentando un consumo más responsable. Pero para desarrollarse aún más, deben enfrentarse a un gran reto: ¡una logística adaptada!

La entrega representa efectivamente un reto para los sitios de venta de segunda mano. A diferencia de los sitios de venta online tradicionales, donde las transacciones suelen ser enviadas por transportistas clásicos, las plataformas de segunda mano se centran principalmente en transacciones locales o nacionales entre vendedores y compradores.

Sin embargo, los artículos más vendidos en las plataformas de segunda mano suelen ser de tamaños, formas y pesos variados, lo que dificulta el uso de soluciones de entrega estandarizadas. Por lo tanto, los vendedores y compradores a menudo deben encontrar acuerdos personalizados para la entrega, lo que puede llevar tiempo y generar costes adicionales.


Como complemento a las plataformas de e-commerce de segunda mano, el cotransporte juega un papel esencial en el mercado de segunda mano. Cocolis permite precisamente a los comerciantes organizar fácilmente entregas utilizando el espacio libre en los vehículos de los viajeros. Este enfoque reduce los costes de entrega, ofrece mayor flexibilidad y contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 relacionadas con el transporte. ¡Cocolis refuerza así la eficiencia y la sostenibilidad del mercado de ocasión, incluso para los volúmenes más grandes!


¡Contacta con el equipo de Cocolis para hablar juntos de tus necesidades de entrega!