Logo de cocolis
Logo de cocolisNuestros compromisos
Blog

|

Comerciantes

EL EMBALAJE: EL PASO IMPORTANTE ANTES DEL ENVÍO

13 de abril de 2019

Dañado, astillado, rayado o incluso roto, tu paquete ha llegado a destino pero no en buen estado. Te arrepientes porque descuidaste su embalaje y tu paquete no sobrevivió a esa pequeña negligencia.

Envía tu objeto con total tranquilidad dedicando unos minutos más a gestionar su embalaje. Cocolis te guía.

MAIF es tu amiga; ¡ayúdala!

Nos gustaría culpar al vecino, al perro, a la mala suerte, pero aquí no hay dudas, el responsable es quien envía el paquete.

Por supuesto, está el seguro de Cocolis. Al utilizar nuestro servicio, tu paquete está garantizado por MAIF sin ninguna franquicia pero siempre que los bienes hayan sido embalados de forma suficientemente protectora durante el transporte.

Así que queda gestionar un embalaje "suficientemente protector".

Los pasos a seguir:

  • Toma una foto: No se trata de hacer un álbum o un book de tu paquete, sino de tomarle fotos desde varios ángulos antes de despedirte de él. Tú sabes cómo es tu objeto, ¿pero los demás? (el transportista, el asegurador, el destinatario). ¡Así que... cheese!

El truco de Cocolis: Al momento de publicar tu anuncio, es mucho más atractivo añadir una foto de tu objeto. Mata dos pájaros de un tiro.

  • Indica su valor: será indispensable en caso de daño o robo. Mencionarás este importe al hacer la reserva, después de elegir tu transportista y justo antes de pagar en Cocolis. Atención, te recomendamos no indicar el valor del objeto en tu anuncio.

El truco de Cocolis : Idealmente, conserva tu factura (es fácil con las compras en línea; basta con crear una carpeta de facturas en tu correo electrónico). Si no, los sitios de ventas en línea o mercadillos te permitirán evaluar fácilmente tu objeto.

  • Elige el embalaje adecuado: ¿Una caja, un cartón, una bolsa? Pregúntate sobre la resistencia de tu producto. No es lo mismo un diccionario viejo que un jarrón de porcelana. Es como los frioleros, son menos resistentes al frío, así que se ponen más capas.
  • Elige el contenedor adecuado: Adapta el contenedor al contenido. Si eliges uno demasiado grande, corres el riesgo de ocupar espacio innecesario en el maletero de tu transportista y de abusar de las técnicas de relleno (siguiente punto).

El truco de Cocolis: Pide a tus comerciantes de barrio. Ellos manipulan cajas todos los días que terminan en la basura. Sería una pena no darles una nueva oportunidad de ser útiles. Conserva los embalajes de tus nuevas compras y la caja de ese nuevo par de zapatos; seguro que serán muy útiles para tu próximo paquete.

  • Rellena bien: hay que llenar los espacios vacíos para evitar que el objeto se mueva durante el transporte. Plástico de burbujas, periódicos arrugados, trapos apretados... lo que sea, mientras rellene.

El truco de Cocolis: ¿No tienes calcetines viejos rotos o periódicos por ahí? A Cocolis le gustan las chips de relleno hechas de almidón de maíz. Ya no se hacen collares con ellas porque desaparecen en tu fregadero en 5 segundos al contacto con el agua.

Si tu objeto es frágil, no dudes en pegar una pequeña etiqueta "frágil" o escribirlo en la caja: es un pequeño recordatorio para el transportista.

  • Cierra bien: Olvida la cinta adhesiva transparente que se despega en un instante y opta por una cinta adhesiva resistente. No es necesario usar todo el rollo, pero no dudes en dar varias vueltas. Te aconsejamos cerrar tu paquete delante de tu transportista para que pueda comprobar el estado del objeto que se va a transportar.

El truco de Cocolis: ¿Por qué no optar por una cinta adhesiva fabricada a partir de recursos renovables? Pega igual de bien, pero es mucho más reciclable.

Como habrás entendido, para dar a tu objeto todas las posibilidades de llegar en buen estado, cuenta todo sobre la naturaleza de tu objeto al transportista.


Pero ten en cuenta que tu transportista es un particular y no tiene ni las competencias de un transportista profesional ni el material para embalar tu objeto si tú no lo has hecho. Si quieres recurrir a un experto en embalaje y transporte, utiliza un transportista profesional: sí, también los hay en https://www.cocolis.fr 😉