Entrevista a Balibart, el marketplace dedicado a los creativos
3 de abril de 2017

Esta semana entrevisté a Adrien Salamon, cofundador de Balibart.
¿Qué es Balibart?
Balibart es una startup que permite a artistas de todo el mundo vivir de su arte, ganar tiempo libre, desarrollando herramientas y servicios que les ayudan a darse a conocer, vender sus productos y así encontrar fondos para financiar su creatividad.
¿Cómo surgió la idea de Balibart?
Max (mi socio actual) y yo estábamos juntos en HEC, y todo comenzó en una asociación, la actual HEC Junior production.
Habíamos notado que en internet no había nada para promocionar las artes gráficas, mientras que sí existían recursos para el audiovisual, etc.
Así que después de un año de pausa, nos reencontramos, tras cuestionarnos sobre nuestro proyecto de creación de empresa, y decidimos desarrollar una idea que dio lugar a lo que existe hoy, a partir de una primera puesta en línea del sitio el 1 de septiembre de 2014.
¿3 palabras para definir Balibart?
¡Pregunta difícil! Digamos: Pasión, originalidad, creación.
¿Quién está detrás de Balibart?
Se trata de un pequeño equipo de 8 personas: Maxime, el cofundador, Pauline, encargada de la redacción de contenidos, Marion, diseñadora gráfica para la ilustración de Balibart, Sébastien, el acompañante de todos los artistas y creadores, y finalmente un grupo de desarrolladores para mejorar la plataforma.
¿Cómo seleccionan a sus artistas?
Registrándose en la plataforma Balibart o directamente en the shop.co, cualquier artista interesado, ya sea un grupo de músicos, tatuadores, productoras, instagrammers o youtubers, podrá crear su tienda online.
¿Cuáles son sus próximos eventos?
Nuestro objetivo es, por supuesto, ampliar la comunidad de artistas interesados, pero también ayudarles a vender mejor mediante la organización de seminarios y cursos en línea.
https://www.balibart.com/fr/