Logo de cocolis
Logo de cocolisNuestros compromisos
Blog

|

Usuarios

¿Cómo financiar los detalles de tu mudanza?

4 de noviembre de 2021


La mudanza siempre representa una etapa importante para cualquier persona. Ya sea para cambiar de domicilio o de lugar de trabajo, requiere una buena preparación y genera gastos. Si no dispones de un presupuesto suficiente, puedes tener dificultades para cubrir todos los costes. Hoy en día, existen múltiples soluciones para financiar todos los detalles de tu mudanza. Aquí te presentamos las más eficaces para que tu proyecto sea un éxito.

Optar por un préstamo para mudanza

Durante una mudanza, debes prever diversos gastos. Por lo general, este proyecto incluye el alquiler de una furgoneta o la contratación de profesionales de mudanza, la compra de material necesario para embalar tus pertenencias y los gastos de diferentes trabajos de reparación o decoración. Para afrontar estos costes, puedes recurrir a un préstamo para mudanza. Se trata de un crédito destinado a financiar los detalles de tu mudanza.

Con esta solución, puedes beneficiarte de una pequeña suma de dinero para llevar a cabo tu proyecto. Y sobre todo, te garantiza numerosas ventajas como:

  • Recibir sumas en forma de préstamo que van desde 200 hasta varios miles de euros;
  • Obtener un crédito reembolsable en un periodo flexible;
  • Seguir un proceso simplificado con la ayuda de numerosas entidades financieras.

Elegir un microcrédito sin justificante de ingresos

Como habrás entendido, el crédito sin justificante de ingresos es un préstamo que puedes obtener sin tener que justificar su uso. Esta solución se adapta tanto al financiamiento de pequeños proyectos como de grandes. Por lo tanto, puedes utilizar la suma recibida para satisfacer cualquier tipo de necesidad, incluida una mudanza.

En otras palabras, esta opción también constituye un préstamo que no requiere demostrar tus ingresos. No tendrás que enviar tus nóminas por correo ni justificantes en papel para la suscripción. Para obtener este crédito, puedes acudir a ciertas entidades en línea o a plataformas de préstamos entre particulares como Finfrog. En resumen, estas son las ventajas de esta solución:

  • Financiar los gastos urgentes de una mudanza;
  • Obtener una suma de dinero rápidamente para satisfacer tus necesidades;
  • Recibir un préstamo para una mudanza sin justificar su uso;
  • Iniciar el proceso de préstamo sin cumplir condiciones complejas.

Las ayudas gubernamentales para financiar tu mudanza

El gobierno ha puesto en marcha ayudas financieras para ayudar a los particulares a mudarse. Entre ellas se encuentran la prima de mudanza, las ayudas de Action Logement y la ayuda del Fondo de Solidaridad para la Vivienda.

La prima de mudanza está gestionada y abonada por la Caja de Asignaciones Familiares (CAF) y la Seguridad Social Agrícola (MSA). Se deben cumplir varios criterios para poder obtenerla. Está destinada a familias con al menos tres hijos a cargo durante o hasta 6 meses después de la mudanza. El importe de esta prima es de 995,54 euros para 3 hijos y aumenta en 82,96 euros por cada hijo adicional.

En cuanto a la ayuda del Fondo de Solidaridad para la Vivienda, permite a las personas en situación difícil financiar su mudanza. No tiene un importe fijo y se adapta a la situación del beneficiario y según el consejo general que la concede.

En cuanto a las ayudas de Action Logement, encontramos el mobili-pass para empleados no agrícolas y el agri movilidad para empleados agrícolas.

Otras soluciones a considerar

Además de las opciones presentadas anteriormente, dispones de otras soluciones para financiar tu mudanza. Se caracterizan por su sencillez y accesibilidad.

El crédito renovable para una mudanza exitosa

Para cubrir los pequeños gastos de tu mudanza, el crédito renovable sigue siendo una alternativa interesante. Puedes realizar el trámite tú mismo sin recurrir a los servicios de un profesional y beneficiarte de un pequeño impulso. Y para saber qué tipo de crédito te conviene, puedes realizar simulaciones en línea. Esto te permitirá explorar diversas ofertas de crédito y compararlas. Luego, puedes informarte sobre las condiciones de cada entidad de préstamo (importe, plazo de reembolso, opciones ofrecidas, etc.).

La participación financiera de tu empleador

Si tienes que mudarte por motivos profesionales, la participación financiera de tu empleador puede ser una opción. Tu responsable puede hacerse cargo de todos o parte de los gastos relacionados con tu mudanza. No dudes en abordar el tema de los gastos antes de comenzar los preparativos. También debes informarte en el departamento de Recursos Humanos para conocer tus derechos. Por ejemplo, puedes beneficiarte de algunos días libres para mudarte además de las subvenciones.

Las facilidades de pago

Para afrontar los gastos de tu proyecto, también puedes considerar ayudas por parte de los profesionales de la mudanza. Estos suelen ofrecer facilidades de pago para financiar sus servicios.


Simula tu mudanza