Logo de cocolis
Logo de cocolisNuestros compromisos
Blog

|

Comerciantes

¡Optimiza tus gastos de envío para tu e-commerce!

19 de abril de 2023

persona

Cuando eres comerciante online, el envío de tus productos es uno de los aspectos más importantes de tu negocio. Los gastos de envío pueden afectar tus beneficios y tu tasa de conversión. ¡Por eso, hay una sola consigna! Encontrar el equilibrio justo entre unos gastos de envío razonables para tus clientes y rentables para tu empresa. En este artículo, te explicamos cómo determinar si tus gastos de envío son competitivos.


Haz un estudio de mercado

El 83% de los compradores online abandonan su carrito si consideran que los gastos de envío son demasiado altos. ¡Esta cifra demuestra lo importante que es ser competitivo en las tarifas de envío!

El primer paso para saber dónde te sitúas es realizar un estudio de mercado. Observa lo que cobran tus competidores por el envío de productos similares y compáralo con tus propios precios. Puedes hacer esta comparación simplemente visitando las webs de tus competidores y anotando sus gastos de envío.

Consejo: Pregunta a tus clientes si están satisfechos con los gastos de envío que aplicas. Esto te dará una idea de la competencia y de lo que esperan tus clientes.


Analiza tus propios datos

Otra cosa importante a vigilar es el impacto de los gastos de envío en tu tasa de conversión:

  • ¿Has realizado campañas ofreciendo una reducción en los gastos de envío?
  • ¿Has probado diferentes importes de gastos de envío? ¿Has aumentado o bajado los gastos de envío de forma general o en ciertos artículos?
  • ¿Cuál fue el impacto de estas acciones en tu tasa de conversión?

El análisis de estos datos puede ayudarte a determinar el importe adecuado de los gastos de envío de cada artículo, pero también si deberías cobrarlos o incluirlos gratuitamente.

Consejo: Utiliza una herramienta de seguimiento de tus ventas online. Si sigues la tasa de conversión de cada producto y la analizas en relación con tus acciones de marketing sobre los gastos de envío, podrás observar el impacto del importe de los gastos de envío en tus ventas.


¿Cuál es el nivel adecuado de gastos de envío?

No hay una respuesta sencilla a esta pregunta. Te corresponde a ti encontrar el punto medio que te permita no reducir tus márgenes y satisfacer a tus clientes.

Para orientarte, se estima generalmente que el precio psicológico representa alrededor del 20% del precio del pedido. En la práctica, si un pedido cuesta 100€, los clientes suelen considerar razonables unos gastos de envío de 20€. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuanto más voluminosos y caros sean los artículos, menor será el impacto de los gastos de envío en la conversión.

Consejo: Ponte en la piel de un cliente en tu web. Añade un artículo al carrito y pregúntate si el coste del envío es aceptable en relación con el precio del producto.


¿Debo asumir parte de los gastos de envío?

La respuesta a esta pregunta depende de tu estrategia de precios y de tus márgenes. Si tienes márgenes elevados, puedes permitirte más fácilmente ofrecer gastos de envío gratuitos o subvencionar una parte. Esto puede aumentar tu tasa de conversión y fidelizar a tus clientes.

Por el contrario, si esta solución es demasiado costosa, existen otras alternativas a las que puedes recurrir:

  • Envío gratuito a partir de un cierto importe: además de recompensar a tus clientes, aumentas el valor medio del carrito
  • Envío gratuito para productos específicos: una buena forma de reducir el stock de tus productos menos vendidos
  • Envío gratuito para una categoría de clientes: permite fidelizar a tus mejores clientes o reactivar a los antiguos

Consejo: Incluye los gastos de envío en el precio del producto. Si cobras gastos de envío, pueden percibirse como un coste adicional. ¿Por qué no incluir los gastos de envío en el precio del producto y ofrecer el envío gratuito? Esta estrategia puede aumentar tanto tus ventas como la satisfacción de tus clientes.


¿Es posible tener gastos de envío más competitivos?

Es totalmente posible ofrecer gastos de envío más competitivos optando por servicios de entrega alternativos como los puntos de recogida o la entrega colaborativa. Los servicios de punto de recogida como Mondial Relay o Relais Colis pueden ser más baratos que la entrega a domicilio.

Aún mejor, el cotransporte. También llamado entrega colaborativa, como la que ofrece Cocolis, puede reducir considerablemente tus costes de envío: ¡hasta un 60% más barato!

El principio de Cocolis es muy sencillo. Haces transportar tus paquetes utilizando el tráfico existente de particulares o profesionales que viajan con espacio libre. Una práctica actual que ofrece una alternativa económica y ecológica a los transportistas tradicionales, adoptada y aprobada por más de 10.000 comerciantes.

Consejo: Empieza por reducir tus costes logísticos, que impactarán directamente en tus gastos de envío. Existen varios trucos como renegociar tarifas con tu proveedor, optimizar tus embalajes o gestionar tu stock. Si te interesa el tema, te invitamos a consultar nuestro artículo: 5 trucos para reducir los gastos de envío.



Como ves, determinar si tus gastos de envío son competitivos es esencial para tu e-commerce. Siguiendo los consejos y estrategias mencionados en este artículo, podrás encontrar el equilibrio justo entre tu rentabilidad y la satisfacción de tus clientes, enfrentando a la vez a la competencia.

¿No tienes tiempo que perder? Te ayudamos desde ya a impulsar tus ventas gracias al cotransporte. Descubre Cocolis, la solución logística ecológica e innovadora para e-comerciantes.

Descubre más sobre nuestra solución de entrega

Contacta directamente con el equipo