¿Cómo transportar tu bicicleta en un coche?
¿Llegan los días soleados y quieres transportar una bicicleta en un coche? Descubre todos los consejos necesarios para un transporte 100% seguro.

Damos mucha importancia a que los bienes transportados a través de nuestra plataforma de covoiturage de colis estén bien protegidos, porque ningún transportista está a salvo de un frenazo brusco o una curva cerrada.
Así que, para que tu bicicleta llegue en el mismo estado a su destino, aquí tienes diferentes soluciones que puedes utilizar:
1) Transportar tu bicicleta en el maletero del coche
Aunque este método reduce el espacio en el vehículo y puede incomodar a los pasajeros, ¡es la forma más rápida de llevar tu bicicleta y es gratis! Aquí tienes un procedimiento que puedes seguir:
- Busca una caja adecuada: Ni muy grande ni muy pequeña, debe ser una caja rígida que se adapte perfectamente al tamaño de la bicicleta para no incurrir en gastos adicionales. Puedes encontrar cajas para enviar bicicletas en tiendas de ciclismo, suelen recibirlas regularmente y, la mayoría de las veces, puedes conseguir una gratis.
- Quita los pedales: Con una llave plana, desenrosca los pedales en sentido contrario a la rotación del pedal.
- Desenrosca la tija del sillín: Con una llave o a mano.
- Quita las ruedas: Afloja los cierres rápidos a mano y luego retira las ruedas. En algunos casos, puede ser necesario usar una llave.
- Inmoviliza todo: Coloca las ruedas a cada lado del cuadro y sujétalo todo con cinta adhesiva.
- Protege los extremos: Para que ninguna parte atraviese la caja durante el transporte, es importante reforzar los extremos de las ruedas con un trozo de plástico.
- Introduce en la caja: Ya casi has terminado, puedes meter la bicicleta en la caja. No olvides añadir los pedales y el sillín, que puedes fijar con cinta adhesiva.
- Cierra la caja, ¡tu paquete está listo para ser enviado! :)
2) Transportar tu bicicleta con un portabicicletas de maletero
Existen dos tipos de portabicicletas de portón trasero: modelos suspendidos y modelos con plataforma.
Los primeros, más económicos, están destinados a bicicletas con cuadro fino y no son adecuados para bicicletas muy pequeñas, de cuadro bajo o bicicletas de suspensión. Los segundos, de plataforma, son aptos para todo tipo de bicicletas.
Podrás transportar hasta 3 bicicletas en todo tipo de vehículos, ya que el dispositivo se fija con correas. Las ruedas de ajuste permiten adaptar el portabicicletas a todos los modelos de coche.
Asegúrate de que el sistema de fijación esté bien colocado para evitar cualquier riesgo de caída o daño a tu vehículo.
Según el modelo de vehículo y las bicicletas transportadas, la matrícula y las luces del vehículo pueden quedar ocultas: en ese caso, deberás añadir un soporte adaptador. No dudes en parar después de unos kilómetros para asegurarte de que el portabicicletas no se mueve.
3) Un portabicicletas de enganche para transportar tus bicicletas
¿Tu vehículo tiene bola de remolque? Puedes instalar encima un portabicicletas que permite transportar ¡hasta 4 bicicletas!
Existen también dos tipos: suspendido y de plataforma.
El modelo suspendido, más adecuado para trayectos cortos, es fácil de guardar pero, de nuevo, no es apto para todo tipo de bicicletas. El modelo de plataforma, más adecuado para trayectos largos, es el más seguro.
Aunque es más caro, es ideal para transportar bicicletas eléctricas.
4) Transportar tu bicicleta en barras de techo
Este tipo de soporte para bicicleta se adapta a las barras de techo que tengas en tu vehículo.
Estos soportes están compuestos por un raíl en el que se encajan las ruedas de la bicicleta y un brazo de sujeción. Es bastante difícil fijar las bicicletas en las barras de techo porque hay que levantarlas, sin embargo, este método de transporte es muy seguro. Eso sí, ¡no olvides tus bicicletas al entrar en un parking o garaje! ;)
Como ves, todos estos métodos para transportar bicicletas tienen sus ventajas e inconvenientes. Elige el que más te convenga, pero no olvides respetar las normas de seguridad y las reglas aplicables sobre la carga del vehículo.
¿Tienes otros objetos que transportar? Aquí tienes consejos y trucos para protegerlos durante el envío: