Gestión de devoluciones: 7 consejos para convertirlas en una oportunidad
12 de julio de 2023

La gestión de devoluciones puede percibirse como un desafío para muchos comerciantes, sin importar el tamaño de tu empresa. ¿Pero sabías que también puede convertirse en una oportunidad para tu negocio? Adoptando el enfoque adecuado, puedes transformar esta etapa, a menudo temida, en una fuente de crecimiento y satisfacción del cliente. Aquí tienes 7 consejos prácticos para reducir tus gastos de envío relacionados con las devoluciones y optimizar tu logística.
Simplifica el proceso de devolución
Ofrece a tus clientes un proceso de devolución sencillo y fluido. Puedes implementar un sistema de devoluciones en línea fácil de usar, con pasos claros y fáciles de seguir. Proporciona instrucciones detalladas sobre cómo devolver los artículos, incluyendo el embalaje requerido y la etiqueta de devolución. Cuanto más sencillo sea el proceso de devolución, más probable será que tus clientes lo sigan, lo que reducirá devoluciones incorrectas o incompletas. Una comunicación clara y concisa es esencial para establecer una relación de confianza con tus clientes.
Mejora la calidad de las descripciones de productos
Una descripción de producto detallada puede ayudar a tus clientes a tomar una decisión de compra más informada. Así reduces el riesgo de devoluciones por expectativas no cumplidas. Esto incluye información clara sobre las características, dimensiones y materiales del producto. Incluye fotos de calidad que muestren el producto desde diferentes ángulos para ayudar a los clientes a visualizar el producto de manera realista. Al proporcionar toda esta información, reducirás las devoluciones causadas por discrepancias entre las expectativas del cliente y la realidad del producto.
Utiliza la agrupación de pedidos
La agrupación de pedidos consiste en combinar varios pedidos en un solo envío, lo que permite reducir los costes de envío. Este método es especialmente eficaz cuando tienes varios pedidos de la misma zona geográfica. Al agrupar los pedidos, ahorras en los gastos de envío individuales y reduces el número de envíos necesarios. Un proceso que puede ayudar a reducir las devoluciones relacionadas con envíos múltiples.
Elige transportistas variados
¡No pongas todos los huevos en la misma cesta! Diversifica los transportistas con los que trabajas para optimizar tus gastos de envío relacionados con las devoluciones. ¿Por qué conformarse con un solo transportista cuando puedes tener opciones?
Al colaborar con varios transportistas, tienes la posibilidad de comparar tarifas, plazos de entrega y servicios ofrecidos. Esto te permite elegir el transportista más adecuado para cada envío según su destino, tamaño, peso y tus necesidades específicas. Así podrás alternar entre opciones para encontrar la mejor relación calidad-precio.
Analiza los motivos de las devoluciones
No consideres las devoluciones y recogidas como una simple formalidad, sino como una oportunidad para obtener retroalimentación de tus clientes. Las devoluciones de los clientes son una mina de oro de información valiosa. Te permiten entender qué funciona y qué no. Analiza los motivos de devolución e identifica tendencias para mejorar continuamente tus productos o servicios. Escuchando atentamente a tus clientes, puedes realizar cambios relevantes que respondan a sus necesidades y aumenten su satisfacción.
No subestimes el impacto positivo que puede tener una gestión eficaz de las recogidas. Al ofrecer un servicio rápido y reactivo cuando un cliente tiene un problema con tu producto, demuestras que escuchas y te preocupas por su satisfacción. Esto refuerza su confianza en tu marca y les anima a seguir siendo fieles.
Ofrece opciones alternativas de devolución
Ofrece a tus clientes diferentes opciones de devolución para mayor flexibilidad. Por ejemplo, puedes permitir la devolución en tienda o la devolución a través de puntos de recogida. Esto permite a los clientes elegir la opción más conveniente para ellos, al tiempo que reduces tus gastos de envío. Asegúrate de que estas opciones alternativas estén claramente comunicadas en tu sitio web y durante el proceso de compra. ¡Tus clientes deben saber que están disponibles para poder utilizarlas!
¡Piensa en el cotransporte!
Sin duda, nuestro mejor consejo: ¡aprovecha todas las ventajas del cotransporte ofrecido por Cocolis para la gestión de tus devoluciones! Un imprescindible para cumplir con los retos de la ley AGEC detallados en nuestro artículo anterior.
¿Aún no conoces Cocolis? Es una plataforma que pone en contacto a personas que desean enviar objetos con aquellas que tienen espacio en su vehículo para transportarlos. ¡Es como el coche compartido, pero para objetos! Esto te permite reducir los costes de envío utilizando un transportista que ya está en ruta.
Además, al elegir Cocolis como opción de entrega, puedes disfrutar de las ventajas de la economía colaborativa y de la reducción de la huella de carbono. ¡Esto también puede ser un argumento de venta para atraer a clientes sensibles a la ecología!
¡No dudes en probar y poner en práctica todos estos consejos para convertir tus devoluciones en una verdadera oportunidad de crecimiento! Al optimizar estos aspectos de tu actividad, no solo puedes reducir tus gastos de envío, sino también mejorar la experiencia del cliente y reforzar la confianza en tu marca.